Blog
Conoce el Modo Pájaro de Raymarine para radares marinos
En el mundo de la pesca deportiva y comercial, localizar bancos de peces de manera rápida facilita muchísimo el trabajo. Una técnica infalible es identificar la presencia de aves marinas que se alimentan en la superficie, ya que suelen indicar la ubicación de los peces cebo.
Sin embargo, detectar estas aves a simple vista no es para nada sencillo, sobre todo cuando existen largas distancias o en condiciones de poca visibilidad. Aquí es donde el "Modo Pájaro" de los radares Raymarine se convierte en el mejor aliado de los capitanes y pescadores.
Descubre el poder de los cargadores con certificación GMDSS
Para una correcta navegación, entran en juego factores clave como la seguridad y la eficiencia energética. Sin embargo, aunque estos aspectos puedan parecer imprescindibles para los propietarios de las embarcaciones, muchas veces no están 100% seguros de llegar a conseguirlos.
En este artículo, te vamos a hablar de los cargadores con certificación GMDSS: qué son y para qué sirven, cuáles son sus principales características, y cómo Azimut los integramos dentro de nuestros proyectos para conseguir ofrecer a nuestros clientes soluciones energéticas fiables y seguras.
Frecuencias y canales marinos de VHF
La importancia de las comunicaciones náuticas es innegable en la navegación marítima. Cada marino debe poseer un conocimiento sólido sobre el uso de equipos de VHF (Very High Frequency) a bordo, tanto fijos como portátiles, ya que esto es esencial para garantizar la seguridad en el mar. En este extenso artículo, exploraremos con detalle los canales y frecuencias utilizados en la banda VHF del Servicio Móvil Marítimo, brindando una visión completa de su utilidad y relevancia para los navegantes.
Cómo pasar la corriente continua a corriente alterna en un barco
Una de las mayores preocupaciones de los propietarios de embarcaciones es la gestión de la energía. Los sistemas eléctricos de una embarcación suelen funcionar con corriente continua, pero los electrodomésticos y equipos de entretenimiento requieren muchas veces de corriente alterna.
En este artículo, te enseñaremos cómo pasar la corriente continua a corriente alterna para tener una navegación cómoda y segura. Además, explicaremos ambos conceptos, la principal diferencia entre ellos, y de qué manera Azimut Marine te puede ayudar en este proceso. ¿Estás preparado para todo ello? ¡Zarpamos!
Motores eléctricos, las claves de su éxito. Conozca la aportación innovadora de BlueNav al sector náutico
La industria marina está en plena evolución hacia soluciones enfocadas en la sostenibilidad y la eficiencia energética Los motores eléctricos han llegado al mercado para llevar la navegación sostenible al próximo nivel.
En este artículo conocerá cuáles son las claves del éxito de los motores eléctricos y por qué BlueNav (marca referente en el desarrollo de tecnología eficiente para la navegación sostenible) va un paso más allá en la hibridación eléctrica.
Revolución en el Fondeo: Los motores de posicionamiento con Sistemas de 36V
Descubre la revolución en el fondeo con la integración de motores de posicionamiento a 36V, ofreciendo una navegación precisa, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
La práctica de fondear, fundamental para asegurar la embarcación en paradas tanto en mar abierto como cerca de la costa, ha experimentado una transformación radical gracias a la innovación tecnológica en la náutica. Tradicionalmente dependiente de anclas físicas, que podían ser difíciles de manejar y potencialmente dañinas para los ecosistemas marinos sensibles, la náutica moderna ahora se inclina hacia una solución más sostenible y eficiente: la combinación de motores de posicionamiento especialmente diseñados para operar a 36V. Esta integración no solo representa un avance significativo en la tecnología marina sino que también marca un antes y después en cómo interactuamos con nuestros mares.
Explorando las nuevas funcionalidades del sofware LightHouse 4.6 de Raymarine para Axiom y Axiom Pro
Descubre las innovadoras características de LightHouse 4.6 de Raymarine, desde integración multimedia hasta control avanzado de embarcaciones, y cómo estas mejoras enriquecen tu experiencia de navegación.
El Futuro de la Navegación Sostenible: Explorando los Motores Eléctricos Fueraborda de BlueNav
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la navegación sostenible se presenta como una de las fronteras clave en la preservación de nuestros océanos. BlueNav, pionera en el desarrollo de motores fueraborda eléctricos, emerge como un faro de innovación con su serie BlueSpin, destacando los modelos BlueSpin Inhull y BlueSpin OutBoard de 15kW. Estos motores no solo prometen una navegación más limpia y silenciosa, sino también una integración sin precedentes en una variedad de embarcaciones, marcando el inicio de una nueva era en la movilidad acuática sostenible.
Peplink SpeedFusion Connect Relay: Accede a Internet desde tu red doméstica ¡incluso estando fuera de casa!
Presentamos un dispositivo que está revolucionando la conectividad en la carretera: el Peplink SpeedFusion Connect Relay. Este pequeño pero potente equipo es una solución ideal para aquellos que aman la vida nómada sin renunciar a una conexión a Internet estable y segura.
¿Qué es el Peplink SpeedFusion Connect Relay? Un dispositivo de enrutamiento de tráfico de Internet que permite conectar el router Peplink que tienes instalado en tu vehículo a la red red fija de tu casa o de una ubicación específica.
Esto significa que, sin importar dónde te encuentres con tu autocaravana o camper, puedes acceder a Internet como si estuvieras conectado a la red de casa, de tu oficina o de cualquier otro punto fijo.
Descubre en Video La Serie Alpha de Raymarine: la instrumentación que redefine la navegación a vela
¡Bienvenidos a todos los entusiastas de la navegación a vela! En este vídeo conocemos de la mano de nuestro equipo técnico la Serie Alpha de Raymarine, una verdadera revolución en tecnología náutica, que redefine la experiencia de navegación a vela.
- Actualmente estás leyendo página 1
- Página 2
- Página Siguiente